top of page

"HISTORIA, CONTEXTO E INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA SOCIOCULTURAL"

LEV VIGOTSKY

Blanck, G. (1993). Vygotsky: El hombre y su causa. En Moll, C. (Ed.). Vygotsky y la educación. Connotaciones y aplicaciones de la psicología sociohistórica en la educación (pp, 45-74). Buenos Aires: Aique.

Aguilar, E. (2019). Vygotski en México: Una travesia bibliográfica y otros temas breves. En A. Yasnitsky, R. van der Veer, E. Aguilar y L.N. García (Eds.). Vygotski revisitado: Una historia crítica de su contexto y legado. Capítulo 12. buenos Aires: Miño y Dávila. Accesado en https://vygotski-traducido.blogspot.com/search/label/Libros

Vygotski, L.S. (2000). Obras escogidas III. Problemas del desarrollo de la psique. Madrid: Visor.

SESIONES

Aprendizajes

¿Las enfermedades mentales pueden ser originadas por causas sociales?

Si, hay enfermedades mentales que pueden ser tratadas tanto con medicina como investigando más en la historia social de la persona como con  el medio en el que se encuentra.

INTERACCIÓN

INTERACCIÓN

Es el proceso por el cual el sujeto adquiere información o conocimiento del medio que lo rodea, construyendo el mundo en el que viven.

MEDIADORES

MEDIADORES

Es aquella herramienta que se encuentra dentro de nuestro entorno y que nos permite conocer el mundo.

LENGUAJE

LENGUAJE

Es un mediador que nos permite organizar los procesos del pensamiento.

JUEGO

JUEGO

El juego es la primera actividad para la interiorización y la apropiación del ambiente durante los primeros años.

SÍMBOLOS

SÍMBOLOS

Adjudicamos significados a los objetos que nos rodean y actuamos de acuerdo con ellos.

FotoDiario

©2019 by Brenda. Proudly created with Wix.com

bottom of page